PROVEEDOR                                                   ¿QUIERE    HACER    MEJORES    NEGOCIOS?    ¡HA   LLEGADO   AL SITIO    CORRECTO!

Nuestras soluciones, tanto para el sector público como privado, te ayudarán a reducir los costos de contratación. 

Escoja el acceso más adecuado a su empresa. Hágase más eficiente y obtenga los mejores resultados de siempre copermarket.

La compra pública de innovación (CPI)

Proveedor es cualquier interesado en participar en el Sistema de Compra Pública y  privadas vendiendo bienes y servicios a las Entidades federales, Estatales, municipales y empresas privadas.  

                          

Los Proveedores son partícipes esenciales de la compra y la contratación pública y privada. La política pública del Estado y de las empresas privadas se materializa a través de la provisión de bienes y servicios que ofrecen Proveedores de diversas regiones en México y de numerosos países en el mundo. 

Las herramientas que ofrece copemarket para Compra Eficiente a los Proveedores están orientadas a facilitar su participación y promover Procesos de Contratación competitivos y sin posibilidad de que los procesos sean amañados. 


Si eres una entidad pública o una empresa privada buscando soluciones para mejorar la eficiencia de tu actividad de compras has llegado al lugar correcto. Ponte en contacto con nosotros y te daremos la información que precises.

¿Cómo hacerlo? En primer lugar, identifica las cuatro categorías en que se dividen los proveedores

 

1. Fabricantes. Muchos minoristas compran a través de los vendedores de una compañía o de representantes independientes que manejan el catálogo de diferentes empresas. Sus precios son por lo general más bajos, a menos que la ubicación del minorista incremente el costo del envío.

2. Distribuidores. También conocidos como mayoristas, corredores o intermediarios, se caracterizan por comprar en grandes cantidades a varios fabricantes y bodegas para revenderle a los minoristas. Aunque manejan precios más altos que los de la categoría anterior, el cargo por envío es más bajo y tienen un menor tiempo de entrega, lo que a menudo compensa el aumento en el precio por artículo. Asimismo, pueden surtir pedidos pequeños de diversos fabricantes

3. Independientes. En la mayoría de los casos, se trata de artesanos autónomos que venden por medio de representantes o que ofrecen la distribución exclusiva de sus creaciones únicas. Suelen exponer en ferias comerciales

 

4. Importadores. Operan de manera similar a un mayorista nacional, sólo que con un catálogo de artículos extranjeros. Si no estás familiarizado con estos proveedores, la alternativa es viajar directamente al país de origen para adquirir la mercancía que te interese.

CONTÁCTANOS